Denominación de Calidad Aceitunas de Campo Real

Aceitulovers


ALIMENTACIóN

10 curiosidades sobre las aceitunas que quizá no conozcas

Las aceitunas son un alimento que forma parte de nuestra dieta-¡es que están tan buenas!-, pero hay 10 curiosidades sobre las aceitunas que quizá no conozcas y que nos gustaría contarte. Así que, ya sabes, ve a prepararte un aperitivo de este delicioso fruto del olivo y no te pierdas el post que hoy traemos para ti:   

  • Las aceitunas empezaron a extenderse por el Mediterráneo hace más de 6000 años

Según los antiguos escritos, en aquellos tiempos las aceitunas eran aliñadas con vinagre y miel y, aunque no era la única receta que existía, sí la más habitual entre los diferentes pueblos.  
  • En España existen dos maneras de llamar a las aceitunas

En algunas zonas de nuestro país son llamadas olivas y en otras aceitunas, aunque ambas se refieran al mismo alimento. Aquí puedes entender a qué viene esta diferencia en la nomenclatura de este conocido producto.  
  • Las aceitunas se recogen entre los meses de septiembre y noviembre

El período habitual de floración de los olivos empieza en mayo, sin embargo, hasta septiembre no comienza el proceso de recogida. Esto depende del clima y de los suelos, ya que no todas las aceitunas son utilizadas para la mesa y por ello requieren distintos períodos de maduración.   
  • Tienen un sabor desagradable al comerse crudas

Este alimento no puede ser ingerido directamente del árbol, ya que tiene un sabor amargo y es casi imposible comerse. Es por ello que, para eliminar esa amargura, las dejan en salmuera durante un tiempo y luego son aliñadas. En Campo Real nos gusta el delicioso aliño hecho de: tomillo, hinojo, orégano y ajo.   
  • Las aceitunas negras son iguales que las verdes

Realmente las aceitunas son las mismas, lo que cambia es su estado de maduración cuando son recogidas, siendo las negras, las que están más maduras en el momento de recogida.    Aunque se suele descartar el consumo de aceitunas en muchas dietas, una pequeña porción de 7 aceitunas diarias es muy recomendable, ya que cada aceituna tiene únicamente 9 calorías, pero un alto contenido de grasa saludable (un 20% aproximadamente), necesaria para nuestro cuerpo y su buen funcionamiento.   
  • Recomendadas para niños a partir de los 6 meses

Gracias a todos sus beneficios para la salud y a la gran cantidad de vitamina E y calcio, es recomendado dar a los niños 2 o 3 aceitunas diarias aunque, por precaución, mejor que estén  picadas y sin hueso.  
  • Contienen los cuatro sabores básicos

En este pequeño pero sabroso alimento es posible encontrar los cuatro sabores básicos (dulce, salado, ácido y amargo) al mismo tiempo. Gracias a esto, combina muy bien con gran cantidad de platos y se puede utilizar en infinidad de recetas, como pizzas, ensaladillas o salsas.  
  • Aplicada sobre la piel tiene propiedades regenerativas

Por su alto contenido en vitamina E, algunos expertos lo recomiendan para regenerar la piel humana que ha sufrido quemaduras. Se tritura y se aplica sobre la zona a tratar o mediante cremas elaboradas con la piel de la aceituna, que se pueden encontrar en farmacias.  
  • Necesitamos unos 5 kg de aceitunas para conseguir un 1l de aceite

Todo depende del tipo de aceituna pero, el peso promedio de una aceituna es de 2 a 10 gramos. Esto implica que se necesitan entre 400 y 6000 aceitunas para hacer un litro de aceite, lo que equivale a unos 5 kilogramos de aceitunas. Si quieres saber la variedad de aceites que tenemos, puedes encontrarlos aquí.   Éstas son solo algunas de las 10 curiosidades sobre las aceitunas que quizá nos han parecido interesantes, ¿las conocías? ¿sabes tú alguna otra?    Si quieres leer más post como aceitunas, no dudes en entrar en nuestro perfil y leer todos los artículos que tenemos para ti.

Compartir en: