Denominación de Calidad Aceitunas de Campo Real

Aceitulovers


BLOG

3 rutas en bici de montaña por Campo Real

Montar en bicicleta es un plan perfecto para verano que tiene efectos sorprendentes en nuestra salud; como mejorar nuestro sistema inmunológico, fortalecer nuestro corazón y nuestra espalda y despejar nuestra mente. 

Campo Real, a su vez, es un entorno idílico para la práctica de este deporte en la Comunidad de Madrid. El contraste de los olivos verdes con la tierra anaranjada suponen para el visitante una explosión de sentidos a tan solo unas horas del centro de Madrid.

Pero, ¿cuáles son las mejores rutas en bici que rodean Campo Real? ¿Existe alguna para principiantes? ¿Qué ruta debo escoger si ya soy todo un  experto ciclista? Siéntate, coge unas aceitunas de Campo Real para picar y quédate con estas tres rutas que te dejarán con ganas de más.

La ruta ‘’el mar de olivos’’, una de las rutas en bici más desenfadadas

Ruta del mar de olivos

Esta ruta en bici recorre una distancia de casi 50 kilómetros y tiene una dificultad técnica moderada. La altitud máxima que se alcanza, a su vez, es de 788 metros. Por lo tanto, esta es una ruta obligada si eres un amante de la bici de montaña y no tienes tantos años de experiencia. 

Aunque su duración es variable, suele rondar en torno a las 4 horas y pasa por montes de olivos que ofrecerán al deportista una bocanada de aire fresco en su trayecto. Además, si las cuestas y pendientes son tu mayor pesadilla, no te preocupes, ya que esta ruta tiene senderos sencillos y asequibles. 

Aunque esta es una de las rutas en bici que se puede comenzar desde distintos puntos de Campo Real, una de las recomendaciones es empezar en la fuente de la Plaza Mayor. 

Tras ello, puedes tomar el camino del monte y atravesar después el sendero Pinar Camachuelas.  Un paseo llano rodeado de árboles de gran tamaño, para acabar muy cerca del arroyo Camachuelas, un lugar donde podrás descansar y disfrutar del aire puro y la naturaleza en su máximo esplendor. 

Después, adéntrate en la zona de olivares, donde podrás disfrutar de los árboles que dan fruto a nuestras deliciosas aceitunas. Sin embargo, no te confíes mucho, ya que después te esperará una subida al barranco del Nido Grajo, donde podrás deleitarte con unas vistas de ensueño. 

Otros senderos que encontrarás más adelante son el sendero Carravaltierra y el del arroyo de Valdembrillo, ambos con un merendero muy cercano el uno del otro. 

Por último, disfrutarás de la subida monte Busó y la bajada de Matacuñados para terminar en el sendero de Cabezas Pozuelo. El último tramo es el de Tren de Negrín, el sprint final, tras el cual llegarás de nuevo al corazón de Campo Real. ¡Todo un reto para los más aventureros!

La ruta de la Alcarria, una de las rutas en bici más arriesgadas

Ruta de la Alcarria

Si estás en forma y tus piernas pueden aguantar ascensos constantes, ¡bienvenido a la ruta de tus sueños! Aunque de una distancia similar, 54 kilómetros, y una dificultad moderada, esta ruta alcanza una altitud máxima de 841 metros.

Esta es una de esas rutas en bici que no termina donde comienza, sino que es solo de ida y es probable que le dediques unas 5 horas. Impresionante, ¿verdad? 

Para comenzar, deberás salir desde el Polígono Industrial Borondo, en Campo Real. Una de las primeras paradas que llevarás a cabo será cerca del Cerro de San Juan. Tras una pequeña parada en medio del sendero, continúa hasta llegar a Pozuelo del Rey, un pintoresco pueblo de iglesias y edificios de piedra que recuerdan a épocas pasadas. 

Continúa tu aventura por el mismo sendero y desvía tu camino a la izquierda hasta llegar a Eurovillas-Las Villas, un lugar residencial donde podrás parar a beber agua y tomar un pequeño snack antes de seguir el recorrido. 

Mientras atraviesas el territorio, podrás observar a tu derecha el Cerro de la Virgen y a tu izquierda el Mirador de Baztán.

Tras ello, llegarás al Arroyo del Val, un lugar perfecto para refrescarte y continuar tu travesía sin complicaciones. El Cerro del Monte y el Cerro del Aspa serán tu siguiente punto en el recorrido, lugares donde la piedra y el verde se mimetizan creando una estampa única en el territorio. 

A la par que sigues tu recorrido, te encontrarás con el Arroyo de Pantueña y las Laderas de la Dehesa y de la Vega, los cuales terminarán en los pueblos de Villalbilla y Valverde de Alcalá. 

Y por si la ruta de la Alcarria no ha sido suficiente para ti, termina el recorrido pasando por Torres de la Alameda y Loeches para finalmente llegar a Campo Real y disfrutar allí de una buena cerveza acompañada de unas aceitunas.

Esta ruta es ideal para hacerla en grupo, disfrutar con tus amigos y descubrir zonas rurales de la Comunidad de Madrid que no te imaginabas que existían. ¡Que lo disfrutes!

Ruta de las mimbreras, la ruta con más pendientes

Ruta de las mimbreras

Aunque se caracteriza por ser una de las rutas en bici más cortas, podría decirse que es la más complicada debido a su enorme número de pendientes y las numerosas curvas que hay en el camino. Concretamente recorre una distancia de 40 kilómetros y la altitud máxima que se alcanza es de 834 metros.

Para comenzar la andadura puedes salir de Campo Real desde cualquier punto y poner dirección al cruce de Loeches-Torres. Tras ello, deberás ir por el caminito del rey hasta llegar a una rampa que pocos pueden subir. Tras esa rampa, encontrarás dos o tres más. 

Si crees que el ritmo te supera, siempre puedes encontrar alternativas menos empinadas por los lados que te permitan seguir el recorrido. ¡Recuerda siempre ir acompañado si no tienes la suficiente experiencia con la bici de montaña! 

Finalmente, llegarás al Mirador de los Pájaros, donde podrás descansar y gritar a los cuatro vientos en un paisaje más que hermoso. Tras ello, retoma el camino bajando a Torres de la Alameda. Tras  llegar a Pozuelo, puedes desviarte por varios caminos y probar distintos senderos para hacer tu experiencia más emocionante.

En uno de los desvíos, puedes pasar por la zona de los senderos del pozo para, finalmente, llegar al sendero inicial de los Jarales y terminar tu recorrido en Campo Real.

Como ves, todos los caminos llevan a Campo Real, y si puede ser acompañado de tu bici, con unas aceitunas en tu mochila y unos amigos, muchísimo mejor. Ya seas principiante o todo un experto ¡probar nuevas rutas nunca está de más! Y tú, aceitulover, ¿qué ruta vas a hacer este verano? ¡Cuéntanoslo y permanece atento a nuestro blog para más información sobre Campo Real!

Compartir en: