
4 envases para aceitunas que ayudan a conservarlas mejor
Sabemos de sobra que tus aceitunas favoritas están presentes día sí y día también en el trabajo, en tu momento de relax en casa, o en tu reunión con amigos, pero, ¿qué hay de los envases para aceitunas que nos ayudan a mantenerlas en buen estado y disfrutar de ellas más veces?
No todo el mundo sabe que existen envases para aceitunas con distintos materiales y que, en función de estos, pueden conservarse de mejor o de peor manera. Así que ya sabes, si quieres darle una larga y feliz vida a tu alimento favorito, no te pierdas estos 4 envases para aceitunas que aquí te presentamos. ¡Toma nota!
Los envases para aceitunas, una larga historia
El mundo de los envases tiene un largo recorrido. De hecho, ya en la antigüedad los primeros homínidos empezaron a utilizar conchas, cuernos y hojas para transportar alimentos y líquidos. Más tarde, la llegada de periodos como la Revolución Industrial dieron un vuelco al sector con envases para aceitunas como las latas de conservas.
Aunque en la actualidad los envases para aceitunas no son tan originales como antes, existen recipientes compuestos por materiales como el polietileno, el PET o materiales reciclables y biodegradables que ayudan a preservar el medio ambiente.
¡Aquí tienes algunos de ellos, aceitulover!
1. Frascos de vidrio
Si eres un fan de los frascos con etiquetas en tu cocina…¡Esta es la opción que te encandilará por completo! Además de poder decorar tus frascos a tu gusto como te mostramos en uno de nuestros post de blog, debes tener en cuenta que el vidrio es impermeable. Esto, por lo tanto, provoca que el material no interactúe químicamente con las aceitunas, lo que preserva su sabor y calidad.
Otro punto a favor de este envase para aceitunas es que es hermético, por lo que no puede entrar aire en el envase, lo que prolonga la vida útil de las aceitunas.
2. Latas de conserva, el envase para aceitunas más tradicional
Sí, aceitulover, por si no lo sabías, las latas de conserva tienen más años que Matusalén. Estas fueron inventadas en el año 1809 por el francés Nicolas Appert y, desde entonces, se han convertido en un envase imprescindible en nuestro día a día.
Este tipo de envase para aceitunas tiene numerosas ventajas, entre ellas que, al estar hecho de metal, este es un material duradero y resistente a la luz, lo que protege a las aceitunas de la oxidación y el deterioro.
Estas latas, al igual que los frascos de vidrio, son herméticas, lo que mantiene a las aceitunas frescas durante mucho tiempo.
3. Bolsas de vacío, la opción más innovadora
Si bien las bolsas de vacío no suelen verse con tanta asiduidad como otro tipo de envases en los hogares, estos son realmente prácticos para el día a día. ¡Aquí te contamos por qué!
Mientras que los frascos de vidrio son más difíciles de transportar y pueden ocupar mucho espacio o incluso romperse en tu mochila cuando vayas a un picnic, las bolsas de vacío son todo lo contrario. Estas ocupan muy poco espacio y son fáciles de transportar por su carácter moldeable.
Además, al igual que ocurre con el resto de envases para aceitunas, las bolsas eliminan el aire del envase, lo que reduce la oxidación y prolonga la vida de tus aceitunas. ¿No es un sueño hecho realidad?
Eso sí, si tuviésemos que decir algún pero, las bolsas de vacío suelen estar fabricadas con plástico, un material que, aunque puede aislar correctamente el alimento, es bastante contaminante y puede no cumplir con las regulaciones y normativas establecidas.
4. Los recipientes de plástico rígido, los envases para aceitunas de toda la vida
Ayyy…¿Qué haríamos sin los típicos tuppers de nuestra madre preparados con todo su amor? ¡Probablemente moriríamos de hambre!
Los recipientes de plástico han sido utilizados de manera cotidiana en los hogares españoles por su durabilidad, ligereza y facilidad para ser transportados. Además, sus tapas herméticas de los colores más llamativos permiten sellar la aceituna y mantener su frescura.
Además, es muy fácil encontrar estos envases para aceitunas en tu supermercado de confianza, ya sean desde bandejas pequeñas hasta envases más grandes, ¡estamos seguros de que encontrarás lo que buscas!
Como ves, estas 4 opciones, ya sean más originales o tradicionales, están presentes en nuestro día a día y son una alternativa para conseguir que tus aceitunas viajen contigo hasta el infinito y más allá. Y tú, ¿qué tipo de envase para aceitunas prefieres utilizar? ¿Existe alguno que no conocías? Cuéntanos más en redes sociales y recuerda que pronto volveremos con un nuevo post en nuestro blog. ¡Hasta pronto, aceitulover!