
5 recetas de aceitunas aliñadas
5 recetas de aceitunas aliñadas
Sabemos que hay muchos tipos de aceitunas, pero también, que la variedad de aliños de aceitunas es lo que realmente marca su sabor. Esto mismo ocurre con nuestras aceitunas de Campo Real, lo que pasa es que no podemos desvelarte la receta secreta de su aliño. Sin embargo, lo que sí podemos hacer es animarte a probarlas y recomendarte algunas recetas para que hagas tus propias aceitunas aliñadas. ¡Demuestra que eres un verdadero aceitulover!
1. Aceitunas aliñadas con vinagre y limón
Empezamos por una receta con un aliño tan simple como rico. Solo necesitarás los ingredientes que te listamos y un recipiente donde poder conservar las aceitunas un tiempo.
Los ingredientes son:
- 200 gr de aceitunas
- Un vaso de agua
- Un chorrito de vinagre blanco
- 1 cucharada de romero
- 1 cucharada de tomillo
- 1 cucharada de orégano
- Una guindilla cayena (2 si te gusta más el picante)
- Una ramita de perejil fresco
- Una rodaja de limón
- sal
Añade todas las especias en un recipiente donde puedas dejar las aceitunas aliñadas macerando. Después, añade vinagre, agua y las aceitunas y tapa el recipiente para llevarlo a la nevera. ¡Así de sencillo!
2. Aceitunas aliñadas en vinagreta
Este aliño de aceitunas es perfecto para planes improvisados en los que cuentas con poco tiempo para preparar algún aperitivo rico con el que sorprender a tus invitados.
Para esta recetas necesitas:
- 200 gr de aceitunas
- Aceite
- Vinagre
- Pimiento rojo
- Pimiento verde
- Cebolla
- Sal
Lo primero que debes hacer es picar los pimientos y la cebolla en trocitos muy pequeños y, una vez los tengas, aderezarlos con el aceite, vinagre y un poquito de sal. Lo unes todo con las aceitunas y lo dejas macerar unas horas… ¡Listas para disfrutar!
3. Aceitunas machacadas

Este aliño es genial si tienes la posibilidad de encontrar aceitunas recién recogidas del árbol. Te contamos cómo hacerlas desde 0.
Ingredientes:
- 300 gr de aceitunas
- 3 vasitos de vinagre de vino blanco
- 50 gr de orégano picado
- 3 pimientos rojos de corneta
- 4 ajitos
- sal
Para esta receta busca algo con lo que aplastar tus aceitunas, si alguna se te rompe no te preocupes, es muy habitual. ¡Empezamos!:
- Machaca las aceitunas y ponlas en un recipiente.
- Cúbrelas con agua por encima hasta el día siguiente y ve cambiando el agua durante 5 días.
- Agrega al agua sal y vinagre, cubriéndolas dos dedos por encima y déjalas reposar un par de horas.
- Machaca los ajos con piel e incorpóralos al mismo recipiente junto con el orégano y los pimientos cortados en trocitos pequeños.
- Lo mezclas todo y dejas reposar otros 2- 3 días.
Y el último paso sería comérselas. ¡A disfrutar!
4. Aliño de aceitunas con ajo y especias

Diríamos que el aliño de aceitunas de ajo y especias es un clásico para todas nuestras abuelas y además resulta sencillísimo de preparar. ¡Presta atención!
Utiliza:
- 300 gr de aceitunas manzanilla
- 3-4 dientes de ajo
- 2 cucharaditas de orégano
- 2- 3 ramitas de tomillo
Escurre las aceitunas y ponlas en un recipiente donde posteriormente tendrás que cubrirlas con agua, después incorpora los ajos machacados, el orégano y el tomillo.
¡Espera unos días y estarán listas para tomar!
5. Aliño casero de aceitunas manzanilla con un toque picante

Ingredientes:
- 250 gr de aceituna manzanilla
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- ½ guindilla roja fresca
- una rama de cilantro
- 5 semillas de cilantro
- jengibre
- ½ naranja
- Primero ralla la piel de la naranja y posteriormente exprimela.
- Mientras, en una sartén tuesta las semillas de cilantro y después las machacas y reservas.
- Ralla el jengibre pelado hasta conseguir una cucharadita y corta la guindilla en rodajas (cuantas más semillas más fuerte será el picante).
- Por último, mezcla bien en un bote las aceitunas con las especias y lo dejas reposar de 3 a 4 días en la nevera.
- Añade un poco de cilantro fresco justo antes de servir este delicioso manjar.
¡Y voilà!
Los aceiutlovers estamos todo el día atareados... Si no es con la recogida de la aceituna es preparando deliciosos aperitivos, o haciendo, como hoy, nuestros propios aliños.
Esperamos que una vez más te haya gustado el post y, recuerda, pasarte por aquí con frecuencia para no perderte absolutamente nada. No olvides tampoco nuestras redes, ya que desde ellas podrás también seguir de cerca todas nuestras noticias y concursos. ¡Gracias y hasta pronto!