Denominación de Calidad Aceitunas de Campo Real

Aceitulovers


BLOG

5 Usos de las aceitunas según su variedad

Cuando piensas en aceitunas, quizá solo te venga a la cabeza el clásico platito que te ponen cuando pides una caña, pero los usos de las aceitunas, pueden ir desde la preparación de picoteos o acompañamiento a la de platos más laboriosos o a la fabricación de aceite de oliva. Todo dependerá del tipo de aceitunas y su variedad. Así que, dinos qué aceitunas tienes y te diremos qué es lo mejor que puedes hacer con ellas. Aunque, como adelanto, te aseguramos que lo mejor que puedes hacer con las nuestras, es acompañarlas de un buen refresco. ¿Qué tal si te lo preparas y las saboreas mientras lees este post?

Variedad de aceitunas y sus usos

Como decíamos, existen diferentes tipos de aceitunas y éstas tendrán un destino u otro en función de sus características. Entre las múltiples tipologías, las más comunes son: Manzanilla, Gordal, Hojiblanca, Aloreña, Verdial, Arbequina y Empeltre. Pero, no olvidemos que en España hay más de 200 variedades de olivo y que cada uno tiene su aceituna correspondiente, como respuesta a las condiciones del suelo, las temperaturas, la altura con respecto al nivel del mar o la lluvia. Y claro, eso sin hablar del posterior tratamiento que se le dé…De modo que, ¡muy atento a todos los usos de las aceitunas para sacarles el mejor partido según su variedad!

Diferentes usos que se pueden dar a las aceitunas

Aunque, a grandes rasgos, solo se hable de dos usos de las aceitunas ( de mesa y almazara), se puede ahondar mucho más en su destino. Aquí hemos dividido las variedades de aceitunas por 5 fines distintos, aunque muchas de ellas son versátiles y, por tanto, encajan muy bien para diferentes propósitos. ¡Conócelas!

1. Aceitunas para comer como tapa

La aceituna “de mesa” por excelencia, es, sin lugar a dudas, la Manzanilla. La variedad más popular del mundo gracias a la calidad de su fruto. De ésta tenemos múltiples subespecies donde destacan la Cacereña y la Sevillana y, es ideal para servir aliñada con sabores mediterráneos (tomillo, ajo..). 

Además de la Manzanilla, dentro de toda la gran variedad de aceitunas que se consumen también en mesa, ya sea directamente, aderezadas o rellenas, está la variedad Verdial. Son aceitunas que tienen un sabor afrutado que combina bien con aliños sencillos y frescos y lo tradicional es servirlas partidas. 

Verdes, negras, partidas, aliñadas…¡Nos gustan todas!

Tapa de aceitunas de mesa

2. Usos de las aceitunas para cocinar o acompañar

Pizzas, empanadas, salsas, pastas, pescados, carnes… ¡Las aceitunas pueden encontrarse en multitud de platos! ¿Has probado a hacer alguna de nuestras recetas?

En cualquier caso, es importante que sepas que la variedad de aceitunas Aloreña es muy apreciada para cocinar o combinar con pescados y salazones y la de Empeltre para hacer olivada, así como para cocinar salsas o aderezos. ¡Ya nos dirás!

Pollo con aceitunas

3. Aceitunas para encurtidos y banderillas

Compuestas habitualmente de aceitunas y algún otro ingrediente, como pepinillos,cebollitas, pimientos, guindilla, queso, anchoas,...e insertados en un palillo, ¿quién puede resistirse a la mezcla de sabores ácidos de las banderillas? 

El aperitivo que triunfa por su contraste de sabores…Y para este uso de las aceitunas, la Gordal es la variedad que mejor encaja. Ya que se puede rellenar con facilidad y, por su sabor ligero, hace buen tándem con pescados azules como la anchoa, embutidos o frutos secos. 

Y tú, ¿también te consideras un loco de las banderillas?

Banderilla con aceitunas

4. Para hacer aceite

España es uno de los grandes productores de aceite de oliva del mundo y es que, de una buena aceituna, solo puede salir buen aceite, ¿no crees? Pero cuáles son las variedades para conseguir el mejor aceite?

La Picual es la variedad de aceitunas más usada, y suele producir aceites de aroma y sabor intenso, mientras que la Cornicabra da aceites muy apreciados, donde destacan los aromas a frutos secos y hierbas aromáticas. La Hojiblanca es una variedad usada tanto en mesa como para hacer aceite, y da uno de los Aceites de Oliva Virgen Extra más apreciados de color verde intenso. Y la Arbequina es la variedad reina de los AOVE ligeros en España, por ser frutal en aroma y muy suave en sabor. 

Además, los aceites de oliva, por todas sus propiedades, se usan también con fines cosméticos en la elaboración de jabones y/o cremas. Y es que, además de mimar el paladar, ¡es importante mimar la piel!

Aceite de oliva

5. Usos de aceitunas en cócteles

Desde el clásico Vermut oscuro con rodaja de naranja a un sofisticado Dry Martini o un Blody Mary, la aceituna es la fiel compañera de algunos de los cócteles más conocidos. 

Uno de los tipos de aceitunas más usadas es la Gordal, ya que al tener un mayor tamaño facilita el poder sacarle el hueso. Otra variedad extendida es la Manzanilla.  En concreto, las de Campo Real, ya que gracias a su color llamativo se ven muy bien dentro de la copa y por ello son las preferidas de muchos aceitulovers. Lo importante, ¡asegúrate de que sea verde y que esté deshuesada!

Cóctel con aceitunas

¿Conocías todos los usos de las aceitunas? Si quieres estar al día en contenidos relacionados con este producto, ¡sigue nuestro blog! Y si conoces algún otro destino para nuestras amigas, cuéntanoslo. Pero date prisa, que no tenemos mucha fuerza de voluntad, ¡y nos las comemos!

Compartir en: