
Aceitunas Campo Real: líder en Denominación de Calidad
Aceitunas Campo Real: líder en Denominación de Calidad
El término Denominación de Calidad significa tradición y excelencia al igual que compromiso. Sin ir más lejos, la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad otorga este reconocimiento a Aceitunas Campo Real, ya que su producción, comercialización y distribución aseguran al cliente que tienen lo mejor en su mesa.
Olivos centenarios, clave de la Denominación de Calidad
El municipio de Campo Real debe su fama al verdoso color de las aceitunas, las cuales se comían incluso en el siglo XVI cuando el mismo rey Felipe II las servía en su palacio. Ya en ese momento existían 648 hectáreas que cultivaban aceitunas.
Los olivos de los alrededores del municipio que nos proporcionan este manjar tienen una antigüedad milenaria y estas aceitunas suponen el 75% de la producción que se lleva a cabo en Madrid.
El tesón de los agricultores
Y sinónimo de calidad es el esfuerzo con el que los agricultores expertos de la zona recogen cada día estas aceitunas con un cariño y cuidado especial. El proceso consiste en una recolección a mano que tiene lugar en octubre. Se desliza la mano por las ramas del olivo y las aceitunas caen sobre una gigante malla, evitando que choquen contra el suelo.
Es crucial tratar de no golpear la aceituna en ningún momento, la cual después va a la fábrica y una vez allí se produce el ordeño de la aceituna para que llegue lista a tu mesa. Profesionales con años de experiencia son los encargados de seleccionar las aceitunas de las que disfrutarás.
Su modo de conservación es práctico a la vez que cuidadoso. Se utiliza agua y sal como conservante natural, lo que demuestra que la aceituna no es un producto delicioso, sino también muy saludable. Durante el año se conserva en unos depósitos, de los que se extrae poco a poco el producto que se va a comercializar.
Su sabroso aderezo
La Denominación de Calidad también es fruto del aderezo, el complemento final de la aceituna que le da esa originalidad y esa distinción frente al resto. El aderezo no es solo un proceso, sino un arte en sí mismo. Primero se raja la aceituna, se quema y finalmente se lava unos tres o cuatro días. Tras este arduo proceso, llega el momento del aliño.
Algunos ingredientes que se utilizan para aderezar de manera obligatoria son: tomillo, orégano, hinojo y el ajo es optativo en la temporada estival. Estas plantas aromáticas, estaban ya presentes en la antigüedad y eran utilizadas por los habitantes de Madrid. Este tipo de aliño incluso ha llegado a ser imitado por otras regiones del país.
Sin embargo, no todo es un libro abierto, ya que cada productor utiliza su propio aderezo secreto para mantener la magia y sorprender al paladar. Algunos de los ingredientes que también se pueden utilizar son por ejemplo el comino o el pimentón dulce. De esta manera existe una enorme variedad de aceitunas, desde las que conservan un sabor suave hasta las más picantes para los más atrevidos.
Si lo que quieres por lo tanto, es cuidar tu salud y marcar la diferencia, Aceitunas de Campo Real es tu solución. Su proceso de elaboración y el cariño puesto en todo momento, así como los años de experiencia, son garantía de que la calidad sí se nota y está al alcance de todo el mundo. Por lo tanto, ¿a qué esperas para tomarte una cerveza acompañada de unas buenas aceitunas? Picantes o suaves, ¡lo importante es disfrutarlas!
Sigue el mejor contenido sobre aceitunas en nuestras redes sociales y mantente atento de nuestro blog.
¡Hasta pronto, aceitulover!