Denominación de Calidad Aceitunas de Campo Real

Aceitulovers


BLOG

El diccionario de la aceituna

El diccionario de la real aceituna

Las deliciosas aceitunas de Campo Real no solo han mejorado la vida de todos los aceitulovers, sino que también son parte de la lengua y la cultura. Por eso, para que no te pierdas ni una sola palabra con la que impresionar a tus amigos, te traemos el diccionario de la aceituna con términos sobre el cultivo, el campo o las variedades de la aceituna con los que demostrar a todos que a experto no te gana nadie.

Términos sobre el cultivo del diccionario de la aceituna

Recogida aceituna

Desde injertos hasta el uso de mallas para la recogida de aceitunas, los agricultores conviven con estos términos desde el principio de los tiempos. Por eso, si tu sueño es convertirte en un recolector sin precedentes, anota estos términos en tu libreta.

Esportones, lienzos, manijero e injertos

Los esportones son unos capachos de esparto que son utilizados para la recolección de aceitunas. Estos utensilios recogen la aceituna recién arrancada del árbol y su material resistente permite que la aceituna se conserve para llegar a tu mesa.

Otro de los imprescindibles del diccionario de la aceituna es el lienzo, una malla tejida que se coloca en el suelo para recoger las aceitunas nada más caer. Y quien dirige estas actividades es el famoso manijero, la persona que dirige la recolección de la aceituna y contrata a los que realizarán la actividad. 

Cuando la recolección haya tenido lugar hay que dejar paso a la maduración. Este proceso natural recibe el nombre de lipogénesis.

Términos sobre la aceituna

Bote de aceitunas

Si hablamos de la aceituna como tal, en nuestro diccionario de la aceituna no pueden faltar términos como el entamado, la hojiblanca o el endocarpio.

Entamado, hojiblanca y endocarpio

Aunque pueda sonar farragoso, el término entamado sencillamente hace referencia a un conjunto de aceitunas de diversas variedades.

Por otro lado, la aceituna de hojiblanca es una de las variedades que no puedes olvidar. Esta variante tiene su origen en Andalucía y su nombre viene del color blanquecino que tienen sus hojas. Sin embargo, una variedad que el consumidor no debe pasar por alto es la manzanilla, la cual es cultivada en Campo Real desde hace años y presenta un tono verdoso y gran tamaño. 

Y algo que no puedes pasar por alto en tu diccionario de la aceituna es el hueso de la aceituna, el cual fue bautizado como endocarpio. Por el contrario, la parte carnosa de la aceituna recibe el singular nombre de mesocarpio.

En lo referente a su sabor, algunas aceitunas presentan un intenso sabor amargo y agrio que genera contrastes sorprendentes en el paladar. Esto se debe a la oleuropeína, un componente que se encuentra en la pulpa de las aceitunas verdes. Este componente proporciona beneficios y se considera un antioxidante.

Términos sobre el olivo

Olivo

Y no podíamos olvidarnos del olivo. El árbol que aguanta contra viento y marea el temporal y las plagas para traerte a tu mesa la aceituna más carnosa. Su origen se remonta a antes de Cristo y ya se cultivaba en civilizaciones como la fenicia. Su hoja perenne y copa ancha le dan un aspecto señorial y una belleza inigualable a cualquier otra especie. 

Sobalas, peana y plantón

El olivo es un árbol que destaca por sus copiosas hojas. Sin embargo, no todas las hojas reciben el mismo nombre. Las ramas más bajas de los olivos, por ejemplo, reciben el nombre de sobalas. 

Además, tras la poda del olivo para evitar que crezca desmesuradamente, las ramas cortadas reciben el nombre de ramón. 

La peana corresponde a la parte del tronco del olivo que se encuentra junto al suelo. Por su parte, el plantón sería el olivo nuevo que se va a trasplantar. 

El diccionario de la aceituna es un mundo apasionante y lleno de vocablos con los que los agricultores más selectos llevan trabajando durante años. Aunque algunas palabras sean difíciles de aprender, ¡serás todo un experto si consigues implementarlas en tu vocabulario!

Toma nota y no olvides visitar nuestro blog para más curiosidades e información sobre nuestra mejor amiga, ¡la aceituna! No te pierdas la última entrada de nuestro blog, aceitulover!

Compartir en: