Denominación de Calidad Aceitunas de Campo Real

Aceitulovers


BLOG

La historia de las aceitunas, el alimento milenario

La historia de las aceitunas, el alimento milenario

Las aceitunas son uno de los alimentos principales de la dieta mediterránea y llevan miles de años con nosotros. Con el paso del tiempo, hemos aprendido a prepararlas de diferentes formas. ¿Quieres conocer la historia de las aceitunas? ¡Vamos a ello!

 

¿Dónde comienza la historia de las aceitunas?

La historia más antigua la encontramos en la mitología griega, donde el olivo aparece como un árbol divino. Poseidón y Atenea se disputaban el patronazgo del pueblo de Atenas, y decidieron que fueran los atenienses los que decidieran.

Poseidón golpeó el suelo con su tridente y de él salió una hermosa fuente, pero el agua era salada y no era demasiado útil. Atenea en cambio, hizo crecer el primer olivo. Los atenienses eligieron a Atenea, ya que el olivo daba alimento, madera y aceite.

 

historia de las aceitunas

La historia de las aceitunas hasta la actualidad

Sabemos por estudios fósiles que los olivos tuvieron su origen entre 20 y 40 millones de años por la zona de Asia Menor, donde actualmente se encuentra Turquía. Hace aproximadamente 7.000 años se empezó a cultivar por la zona mediterránea.

Los primeros textos sobre el olivo que se conocen son unas tablillas micénicas de barro procedentes del reinado del rey Minos, que datan aproximadamente del año 2.500 a.c. Los textos dan testimonio de la importancia del aceite de oliva para la economía cretense. El olivo, sus ramas y su fruto, aparecen también en muchos jeroglíficos egipcios.

Casi con total seguridad los fenicios fueron los que expandieron el olivo a través de las rutas comerciales por el Mediterráneo, llegando hasta Grecia, Italia y hasta nuestras tierras.

Sin embargo, la mayor parte de su cultivo fue gracias a los romanos, quienes se encargaron de llevarlo a todas sus colonias. El comercio del aceite obtenido de los olivos de Hispania se extendió por todo el mundo romano occidental.

Actualmente, España es el mayor productor mundial de oliva, con una producción anual de más de 6.000.000 de toneladas, casi tres veces más que el segundo productor mundial (Grecia). ¡Los mejores con mucha diferencia!

 

historia de las aceitunas

¿Por qué se llaman aceitunas u olivas?

El origen de la palabra aceituna proviene del árabe zaytūnah, que acabaría pasando a az-zaytūna con el hispanoárabe hasta convertirse en aceituna tal y como lo conocemos hoy. 

En cambio, el origen de la palabra oliva es mucho más simple: deriva del latín olīva, que proviene de la palabra griega elaia.

 

Como has podido ver, la historia de las aceitunas ha estado presente prácticamente desde el inicio de la escritura. El olivo es un árbol que nos ha acompañado durante miles de años, y nos ha dado algunos de los productos más conocidos y de mayor calidad de España: el aceite y las aceitunas.

 

¿Conocías la historia de las aceitunas? ¡Todo aceitulover debe conocerla!

¡Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales y estar atento a nuestro blog para estar informado de las novedades de las Aceitunas de Campo Real!

 

Compartir en: