Denominación de Calidad Aceitunas de Campo Real

Aceitulovers


ALIMENTACIóN

La importancia de los alimentos para nuestro cuerpo

Los alimentos cumplen funciones mucho más que solo nutrirnos. Aunque es su principal función, gracias a los alimentos nuestro cuerpo entero puede funcionar. Es importante no dejar ningún alimento de lado, ya que cada uno de ellos tiene una función especial en nuestro complejo cuerpo. Aquí te explicaremos la importancia de los alimentos para nuestro cuerpo.

¿Cuáles son los alimentos imprescindibles para nuestro cuerpo?

  Nuestro cuerpo necesita de diferentes nutrientes para poder funcionar correctamente, estos nutrientes los obtenemos de los alimentos que ingerimos.    Estos nutrientes, según la Organización de las naciones unidas, se dividen en:   
  • Proteínas
  • Hidratos de carbono 
  • Grasas
  • Vitaminas 
  • Minerales
  • Agua
 

Es necesario entender la función que cumplen cada uno de ellos para así poder llevar una dieta equilibrada y llena de sabor.

  Las proteínas

pueden ser de origen animal como la carne, el pescado, la leche y el huevos y sus derivados. También pueden ser de origen vegetal como los cereales, las legumbres, los frutos secos y la soja. Las proteínas son el principal componente de las células y tejidos. 

 

Los hidratos de carbono son nuestra fuente de energía y se distinguen entre los de lenta absorción, que permiten liberar energía durante más tiempo y los de rápida absorción. Los primeros se encuentran en el pan, los cereales, las legumbres y la pasta, mientras que los segundos están presentes en los zumos, los refrescos y los snacks o aperitivos. 

 

El cuerpo transforma los hidratos en glucosa y los utiliza como energía en todas las células, órganos y tejidos y el restante se almacena en el hígado y en los músculos en forma de glucógeno.

 

Las grasas aportan energía al organismo de manera más rápida que los hidratos, ya que el cuerpo reconoce más fácilmente la grasa. Hay grasas que son buenas y otras malas que van a depender de sus enlaces dentro de su componentes. 

Las más saludables son las de origen vegetal de alimentos como el aguacate, los frutos secos, las semillas,las aceitunas y el aceite de oliva.

 

Las vitaminas y los minerales son nutrientes que necesitamos en poca cantidades, por eso se les dicen micronutrientes. Estos son indispensables para el funcionamiento de nuestro cuerpo sobre todo cuando hablamos de la reparación de tejidos, crecimiento o la defensa de nuestro cuerpo ante enfermedades. Están presente en la verdura, la fruta y la leche.

 

Somos un 75% de agua, pero lo más importante es que mantenernos hidratados hace que nuestra sangre, que es 92% agua, pueda llegar a todo el cuerpo sin problema. El agua ayuda a regular la temperatura corporal y mejora la digestión. 

 

Una dieta equilibrada

 

La importancia de los alimentos para el cuerpo está más que vista, hay que consumirlos todos y todos los grupos de alimentos, es esencial para una dieta equilibrada. Cada nutriente nos aporta algo necesario para que nuestro cuerpo funcione de manera adecuada.

Para tener una dieta equilibrada es necesario comer de todo en cantidades adecuadas, teniendo en cuenta que la mitad deben ser frutas y verduras y, el resto, de manera repartida entre proteínas, hidratos y una mínima parte de grasas.

Además hidratarnos muy bien y hacer como mínimo 30 minutos de ejercicio diario.

Compartir en: