Denominación de Calidad Aceitunas de Campo Real

Aceitulovers


BLOG

La aceituna en la cultura popular: refranes, poemas y otros

Es imposible cuestionar el hecho de que la aceituna u oliva  forma parte de la cultura y las tradiciones de diversos países, entre ellos el nuestro.  Es por eso que, si indagamos un poco y preguntamos a nuestro mayores, es bastante fácil recopilar expresiones, refranes, poemas o canciones dedicadas a la aceituna. Por ello, a sabiendas de que eres un fan acérrimo de este pequeño, pero matón fruto verde, nos ha parecido interesante compartir contigo algunos de los que más nos han gustado. Porque uno nunca se acuesta sin haber aprendido algo nuevo, ¡hoy sabrás un poco más de la aceituna en la cultura popular!

La aceituna en la cultura popular española

Desde el gran poetas español del siglo XX, Federico García Lorca,  hasta Antonio Machado, pasando por Pablo Neruda o Rafael Alberti, tienen todos ellos obras dedicadas a la aceituna, lo que nos demuestra, la importancia del paisaje de olivos y el fruto de este árbol, principalmente, en el sur de España. Una muestra más de la presencia de la aceituna en la cultura. ¿Quieres ver algunos ejemplos?

Refranes sobre aceitunas

refranes_de_la_cultura_popular

Si tuviéramos que compartir todos los refranes sobre el olivo, no acabamos nunca, así que hemos hecho una recopilación de refranes en los que se menciona directamente a las aceitunas, ¿cuál es tu favorito?

  • Aceituna, una por San Juan y ciento en Navidad
  • El que coge aceitunas antes de Enero, deja el aceite en el madero.
  • Agua y luna tiempo de aceitunas.
  • Si por San Juan y San Pedro en tu olivar aceitunas hallas, una aquí y otra allá, buena cosecha habrá.
  • Aceite y aceituna a veces muchas otras ninguna.
  • Como se que te gustan las aceitunas, como huevos de pava, te traigo alguna.
  • Aceituna, una es oro, dos plata, la tercera mata.
  • Aceitunas amargas, con el vino se pasan.
  • A la aceituna y al gitano no los busques en verano.

Poemas sobre aceitunas

poemas_de_la_cultura_popular

Como comentábamos arriba, Federico García Lorca, tuvo muy presente la aceituna y el olivo en su obra. Una prueba de ello es la recopilación “Poemas del olivar”.  Nuestro preferido es éste:

Arbolé, arbolé

Arbolé, arbolé

seco y verdé.

La niña del bello rostro

está cogiendo aceituna.

El viento, galán de torres,

la prende por la cintura.

Pasaron cuatro jinetes

sobre jacas andaluzas

con trajes de azul y verde,

con largas capas oscuras.

"Vente a Córdoba, muchacha."

La niña no los escucha.

Pasaron tres torerillos

delgaditos de cintura.

"Vente a Sevilla, muchacha."

La niña no los escucha.

Cuando la tarde se puso

morada, con luz difusa,

pasó un joven que llevaba

rosas y mirtos de luna.

"Vente a Granada, muchacha."

Y la niña no lo escucha.

La niña del bello rostro

sigue cogiendo aceituna

con el brazo gris del viento

ceñido por la cintura.

Arbolé, arbolé

seco y verdé.

 

Adivinanzas sobre la aceituna

adivinanzas_sobre_la_aceituna

Otra prueba de que la aceituna es parte de nuestra cultura es el uso de la misma en juegos como adivinanzas. De hecho, hay muchas adivinanzas que hablan de la aceituna, pero la mayoría de ellas son variantes de la misma, así que aquí hemos escogido las dos que más nos han gustado. ¡Toma nota y comparte las adivinanzas con los tuyos!

  • Verde fue mi nacimiento y de luto me vestí; los palos me atormentaron y oro fino me volví.
  • Tengo esférica figura y a veces prolongada, mi amargor la industria cura y cualquier persona honrada me compra, busca y procura.

Canciones sobre aceitunas

canciones_de_la_cultura_popular

Aunque nos parezca sorprendente, a lo largo de la historia las aceitunas han sido motivo de inspiración para compositores.  Te podríamos hablar de sevillanas, chirigotas y flamenco, pero hemos decidido escoger una canción de rock, ya que en este estilo musical seguramente te sorprenda más. 

La canción de “Aceituna”, pues no podía llamarse de otra manera, es una canción del grupo de rock valenciano referencia de la movida de los 80, Seguridad Social. Esta canción en concreto, pertenece al álbum “Furia Latina” lanzado en 1993. Ponte a tope los altavoces, ¡porque te va a hacer bailar!

Aceituna, Seguridad Social 

Tienes la piel

Color verde de aceituna

Veo en tu cara de luz

Un reflejo de la luna

Duende del mar

Me ha hechizado su mirada

Llévame hacia ese olivar

Donde tiene su morada

Cuando el sol está callado

Y es la luna quién nos habla

Con castañuelas y hechizos

Con fuegos y con guitarras

De amor y fiesta es la noche

Y de ternura es el alba

Con el dulce despertar

De estar unidas dos almas

Aceituna... aceituna...

Aceituna... aceituna...

Quiero beber

Del calor que da tu lecho

Y sentir tu corazón

Latiendo dentro en mi pecho

Duende del mar

Que me alumbras el camino

Llévame hacia su soñar

Que es mi vida y mi destino

Cuando el sol está callado

Y es la luna quién nos habla

Con castañuelas y hechizos

Con fuegos y con guitarras

De amor y fiesta es la noche

Y de ternura es el alba

Con el dulce despertar

De estar unidas dos almas

Aceituna... aceituna...

Aceituna... aceituna...

 

¿Conocías todas estas obras reflejo de la presencia de la aceituna en la cultura popular? ¿Has echado de menos algún refrán, poema, adivinanza o canción con la aceituna de protagonista? ¡Estamos deseando que lo compartas con nosotros en nuestras redes! Y recuerda, que si quieres seguir leyendo posts tan curiosos como éste, ¡no dejes de leer el blog de Aceitunas de Campo Real!

 

Compartir en: