Denominación de Calidad Aceitunas de Campo Real

Aceitulovers


ALIMENTACIóN

5 cosas sobre la recogida de la aceituna

5 cosas sobre la recogida de la aceituna

¡Aceitulover! Estamos en temporada de recogida de la aceituna, el último paso del proceso del cultivo y cuidado del olivo que tiene lugar una vez al año, justo en el momento de maduración de las olivas.

Pero, ¿qué sabes sobre la recolecta de aceitunas? Seguramente poquito, ¿verdad? No te preocupes, porque hoy no te irás a dormir sin saber algo nuevo. A continuación te contamos algunos datos interesantes que es posible que no conozcas, ¡estáte atento!

1. La recogida de la aceituna de mesa se llama `Verdeo´

Aunque muchas de las aceitunas que se recogen son para hacer aceite de oliva, se denomina Verdeo a la recolecta de las aceitunas verdes destinadas a consumirse como aceitunas de mesa. 


Recogida De Aceitunas_recogida_verdeo


2. El momento de la recolecta variará según la ubicación de los olivos. 

Aunque habitualmente el verdeo va desde finales de septiembre hasta bien entrado noviembre, todo el proceso dependerá del clima y de los olivos.

Los agricultores ubicados en el sur de España comenzarán la recogida a principios de octubre, mientras que en las zonas más frías como el norte o el centro la recolecta se retrasa. 

3. El ordeño y el vareo son la formas más tradicionales y antiguas de recogida de la aceituna 

Como ya comentamos en uno de nuestros anteriores post sobre curiosidades de las aceitunas, el olivo llegó a España hace más de 6.000 años, cuanto tiempo, ¿verdad?


Bien, pues hoy te contamos las dos técnicas de verdeo más antiguas

  • El ordeño es la recogida a mano y se trata de la técnica más antigua.
  • El vareo es una técnica consiste en utilizar una vara con la que movemos las ramas del olivo haciendo así caer la aceituna. Esto ayuda a los agricultores a coger las aceitunas que están en las ramas más altas. Se trata de una técnica posterior al “ordeño” y para la cual encontramos diferentes tipos de vareadores.

Aceitunas_método_vareo

4. El método de vibración minimiza el daño al olivo 

Con el avance de las tecnologías se han llegado a inventar métodos mecánicos que hacen más fácil y rápida la recogida de la aceituna. Además, con esto, los agricultores también consiguen ahorrar costes. 

Existen más de 3 tipos de recogida mecánicos, pero el más recomendado por nuestros agricultores es el vibrador de mano o de tractor ya que es capaz de minimizar el daño al olivo. 

5. El cuidado de la recogida de la aceituna marcará su sabor y calidad 

El momento de recoger las olivas es el más importante para conseguir una aceituna de calidad, por ello necesita el mayor mimo y cuidado posible. 


Recogida De Aceitunas_aceitunas_recogidas


¡Y hasta aquí por hoy aceitulover! Esperamos que te haya parecido interesante nuestro post. Ahora es el momento de pensar en lo leído mientras disfrutas de unas aceitunas y un refresco y, ¿por qué no?, leer algún otro post sobre aceitunas.

Compartir en: