Denominación de Calidad Aceitunas de Campo Real

Aceitulovers


BLOG

¿Para qué se usa la madera del olivo?

Con la llegada de la recogida de la aceituna, numerosos agricultores pasarán días y días junto a su fiel amigo: el olivo. Aunque todos sabemos que nuestras aceitunas son un manjar delicioso, el olivo no solamente sirve para deleitarnos con su fruto. ¿Sabías que en la actualidad la madera de este árbol tiene usos de todo tipo presentes en nuestro día a día? 

¡Prepara boli y papel y presta mucha atención porque hoy te contaremos cuáles son los principales usos de la madera del olivo, aceitulover!

¿Cuáles son las características de la madera del olivo?

La madera del olivo, a diferencia de la de otros árboles como el roble, no suele producirse masivamente, sino que se extrae de ramas taladas o árboles que se han caído con el paso del tiempo, lo que hace que su precio sea bastante elevado. 

Con un elegante color crema que contrasta con zonas de marrón oscuro, esta madera dura y resistente frente a los hongos es ideal para todo tipo de utensilios y objetos que usamos en nuestro día a día. ¡Estos son algunos de ellos!

Utensilios de cocina de madera del olivo

utensilios_de_madera_del_olivo

Seguro que alguna vez has cocinado una sopa, unas verduras salteadas o un guiso y has utilizado una cuchara de madera para remover tu comida, ¿verdad? Pues bien, seguro que no sabías que ese utensilio es elaborado, en numerosas ocasiones, con madera del olivo. 

Su alta resistencia provoca que sea muy difícil romper estos cubiertos, lo cual es ideal para tareas como la cocina a altas temperaturas y con alimentos demasiado complejos.

Además, la madera del olivo posee propiedades anti bacterianas y es difícil que absorba líquidos y sabores, evitando así el mal olor de los utensilios. Por lo tanto, ya sabes, cada vez que cocines, ¡comprueba tú mismo/a si tus utensilios están elaborados con esta madera!

Esculturas de madera del olivo

crucifijo_con_madera_del_olivo

No es para nada extraño encontrarse todo tipo de esculturas decorativas elaboradas con madera del olivo. Esto es muy común, sobre todo, en los artilugios con simbología cristiana, como los rosarios. 

Esto es debido a que este árbol posee una gran cantidad de connotaciones religiosas. De hecho, ¿sabías que el domingo de Ramos se suelen bendecir las ramas del olivo para recordar la entrada de Jesús en Nazaret tras su resurrección? ¡Todo un acto simbólico!

Además de esculturas religiosas, esta madera está presente en otros objetos decorativos como cabeceros de camas, bandejas para servir o incluso tiradores de puertas. ¡Sirve para todo, aceitulover!

Encimeras de cocina, suelos y escaleras

encimera_de_madera_del_olivo

Como ya hemos mencionado antes, la enorme resistencia de esta madera la hace ideal para lugares en los que esta se puede vencer por ejercer peso sobre ella. Por eso, usar el olivo para un parquet, peldaños de escaleras, o una encimera puede darte la seguridad que necesitas en tu hogar.

Por eso, si quieres tener tu inmobiliario bien protegido a la par que bello, ¡utiliza este tipo de madera! Eso sí, ¡prepárate para pagar por su elevado precio!

Combustibles para estufa

chimenea_con_madera_del_olivo

Una inusual característica de la madera del olivo es su gran poder calorífico, lo que la convierte en una aliada perfecta para calentar habitaciones y lugares donde hace mucho frío en invierno. Numerosos agricultores y ganaderos de las zonas rurales la utilizan para quemarla y así calentar sus casas. Además, la extraen de los restos de las distintas podas. ¡Ellos sí que saben!

Estamos más que seguros de que no te imaginabas que la madera de tu árbol favorito pudiese tener tantos usos…Y tú, ¿tienes algún mueble, utensilio o escultura que sea de esta madera? Cuéntanoslo en redes sociales y recuerda seguir visitando nuestro blog para más información, curiosidades y consejos sobre los olivos y nuestras aceitunas. ¡Hasta la próxima!

Compartir en: