Denominación de Calidad Aceitunas de Campo Real

Aceitulovers


BLOG

Sitios que ver en Campo Real

Los sitios más interesantes que ver en Campo Real

El nuevo año ha comenzado y, de momento, la situación no invita ni a planificar grandes viajes ni a reunirse con mucha gente. Sin embargo, hacer turismo rural cerca de casa, puede convertirse en el mejor plan de fin de semana para -bien sea en pareja o en familia-, airearte del gentío de la urbe. Así que, si te convencieron nuestras razones para visitar el paraíso de las aceitunas, aquí te traemos los sitios de mayor interés turístico que sí o sí tienes que ver en Campo Real.

Los 6 lugares que tienes que ver en Campo Real

Aunque su bien merecida fama se la dan las aceitunas, hay mucho que ver en Campo Real. Nosotros te recomendamos pasear por las calles y alrededores del pueblo y  no perderte ninguno de sus principales atractivos. ¡Toma nota!

Ver en Campo Real la Iglesia de Santa María del Castillo

 La Iglesia Parroquial de Santa María del Castillo, recientemente restaurada, es fruto de una mezcla de los estilos gótico, renacentista y barroco, y posee dos torres que le ofrecen un aspecto robusto. 

Esta joya de la arquitectura de Campo Real, declarada en 1981 monumento histórico-artístico provincial, data del S.XII y fue construida sobre los restos de un castillo hispano-árabe, usándose en sus orígenes como convento templario. 

Al encontrarse  ubicada en la cima de una pequeña colina, es muy fácil de localizar desde cualquier punto de Campo Real y, lo mejor, ¡ofrece unas vistas increíbles de la ciudad! De modo que no te la puedes perder si haces turismo en Campo Real

Ermita de la Virgen de las Angustias

Al este de Campo Real se encuentra la ermita más antigua del municipio (S. XVI),  usada en sus orígenes como señalización de la entrada al pueblo y después, tras remodelarse, comenzó a usarse como el templo que resguarda la imagen de la Virgen de las Angustias. 

La ermita, reconstruida tras los daños sufridos durante la guerra civil, cuenta con una planta rectangular y está cubierta con bóveda vaída con recuadros. ¡Vale la pena acercarse a verla!

Parque de la Fuente

Se trata de un amplio jardín lleno de árboles en el que podrás tanto dar un paseo como visitar la antigua fuente o lavadero de Campo Real, que en sus orígenes se utilizaba para surtir de agua potable a todo el municipio, pero que, en la actualidad, abastece el mantenimiento del parque en el que se ubica. 

¡Un sitio perfecto también para sentarse a descansar las piernas y recargar energía para todo lo que te queda por ver en Campo Real!

Ermita de la Virgen de los Remedios

Aunque su origen data del S. XVI, la ermita de la Virgen de los Remedios, cuyo nombre hace honor a la co-patrona de Campo Real, fue reconstruida en el siglo XVIII.

Este edificio de planta rectangular de una nave cubierta con cúpula vaída sobre pechinas, contiene una imagen de la Virgen en su interior que, el día 7 de septiembre, durante las fiestas patronales, se traslada hasta la iglesia parroquial en procesión.

 El museo de la Alfarería y los Productos Típicos

Este museo ubicado en un edificio antiguo, alberga muestras de productos típicos, aperos y artesanías de Campo Real, aportados en su mayoría por los propios vecinos. Capachos, tendales o mantas para recoger la aceituna, varas para hacerlas caer del olivo, utensilios de labranza, yugos, albardas, cinchas, aguaderas, etc., son algunos de los utensilios que recuerdan el pasado de este municipio en la época en que era conocido por los numerosos alfares y sus ricos productos alimenticios.

Sin duda, una parada obligatoria si haces turismo en Campo Real. ¡No olvides reservar tu cita con antelación!

Ermita de la Virgen de la Peña

Esta ermita de estilo barroco, ubicada cerca de la plaza mayor, fue construida en el S.XVIII con piedras y algunos detalles en madera y está compuesta por dos edificaciones pequeñas. En su interior resguarda la figura del cristo de la peña crucificado, también Patrón de los Campeños. ¡Será por ermitas que ver en Campo Real!

Además de estos 6 sitios de interés turístico, existen otros lugares para ver en Campo Real, como el Palacio del Conde de Oñate, la Vega de Valdemembrillo o los cientos de olivos que jalonan la carretera de acceso a la villa. Dependerá del tiempo que tengas el que los incluyas en tu ruta. Eso sí, no te vayas de Campo Real sin llevarte aceitunas. ¡Sin duda, el mejor recuerdo de esta tierra!

Compartir en: