Denominación de Calidad Aceitunas de Campo Real

Aceitulovers


BLOG

Sello de Denominación de Calidad, ¿qué es?, ¿qué tipos hay?

Sello de Denominación de Calidad único para aceitunas

Las Aceitunas de Campo Real constituyen el 75% del total de los diferentes tipos de aceitunas de mesa que se producen y distribuyen en la Comunidad de Madrid. Con este porcentaje tan elevado, es de esperar que la calidad de las mismas sea excelente, y el Sello de Denominación de Calidad es la garantía de que esto es así.

Pero, ¿qué requisitos tienen estas aceitunas para tener este sello?

Sigue leyendo y, ¡descúbrelo!

Aceitunas de Campo Real

Así es, este Sello de Denominación de Calidad es exclusivo de las Aceitunas de Campo Real. Las aceitunas que se encuentran dentro de esta denominación, deben pertenecer a una de estas variedades: Manzanilla de Campo Real o Manzanilla Cacereña.

Estas son conocidas por un aderezo artesanal elaborado con productos como el tomillo, hinojo, orégano y ajo, que otorgan a estas aceitunas de mesa un sabor distintivo y particular.

A demás, para garantizar la calidad y este sabor único y especial de las aceitunas, los distintos sectores que intervienen en el proceso, producción, distribución y comercialización, están inscritos en el Registro de Denominación de Calidad. Este registro lo supervisa la Consejería del Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad del gobierno. 

Al pasar por todas las fases descrita, este manjar llega a tu mesa como un aperitivo de calidad totalmente garantizado.

Así que recuerda aceitulover, cada vez que comes una Aceituna de Campo Real, ¡estás ingiriendo un producto excelente de una calidad excepcional!

sellodecalidadaceitunasdecamporeal

Otros tipos de denominaciones de calidad

El caso de las aceitunas no es una excepción. En toda España encontrarás alimentos típicos de cada región que han sido protegidos con la intención de preservar su autenticidad.

Los sellos más conocidos que se otorgan a estos productos son Denominación de Origen Protegida (DOP), Indicación Geográfica Protegida (IGP) o Especialidad Tradicional Garantizada (ETG).

Estas denominaciones otorgan al alimento un gran valor diferencial en comparación con el resto de productos de su sector: la calidad. 

Distingue estos sellos con facilidad

La diferencia principal entre la Denominación de Origen y la Indicación Geográfica es que en la primera, todas las etapas de producción, la transformación del alimento y la elaboración del mismo, deben realizarse en la misma zona geográfica, mientras que en el segundo caso, no es necesario.

Por otro lado, las Especialidades Tradicionales Garantizadas sirven para diferenciar a aquellos productos que han utilizado materias primas o procedimientos tradicionales para su elaboración.

 

campodecamporeal

Un sello de Denominación de calidad es más que eso

Como ya has comprobado, tanto el Sello de Denominación de Calidad de las Aceitunas de Campo Real, como el resto de indicaciones o sellos de garantía, son esenciales para poder distinguir los productos y poder compararlos con el resto. 

Al consumir alimentos que incluyen este tipo de emblemas, estamos contribuyendo al desarrollo de la economía de las zonas rurales. Eso quiere decir que donde se producen y elaboran pueden crecer y además,  ayudando a preservar la conservación de nuestro patrimonio gastronómico y cultural.

 

Si quieres saber más datos sobre aceitunas y sobre el Sello de Denominación de Calidad, sigue el mejor contenido sobre aceitunas en nuestras redes sociales y mantente atento de nuestro blog. 

¡Hasta pronto, aceitulover!

Compartir en: