Denominación de Calidad Aceitunas de Campo Real

Aceitulovers


ALIMENTACIóN

Todo sobre el cuidado de un olivo

Considerando que este árbol puede dar, de media, entre 20 y 50 kilos de aceitunas, es importante que conozcamos un poco más en profundidad cómo llevar a cabo el cuidado de un olivo. Porque para disfrutar del fruto, primero debemos preocuparnos del árbol.  

En cualquier caso, debemos decir que los cuidados que debe recibir el olivo son mínimos y en este artículo te diremos cuáles son y cómo llevarlos a cabo. ¡No olvides tomar nota!  

Las características del olivo 

  El olivo es un árbol muy emblemático tanto en nuestro país, como en toda la cultura mediterránea, con lo cual es muy fácil verlo en nuestros paisajes. En una finca, en el jardín de una casa, ¡están por todas partes! Pero, ¿conoces realmente sus características? Para cuidar de un olivo de manera óptima, es indispensable entenderlas:  

Lo primero que hay que considerar es que es una planta que puede llegar a crecer mucho, por lo que hay que tener en cuenta el espacio en el que esté ubicado, sea en jardín o un lugar más amplio como una finca o un campo.  

-En segundo lugar, los olivos son longevos, pero tendrás que tener paciencia para que pueda alcanzar su edad adulta y darte frutos (a partir de los 4 años).     

-La versatilidad del olivo se debe a su adaptabilidad a todo tipo de clima. Puede soportar frío, calor, sequía y hasta pobreza del suelo. Sin embargo, en el Mediterráneo, donde más predominan, el clima es templado.  

-Los olivos no toleran el exceso de humedad, por lo tanto deben estar en un terreno que drene bien y evitar los encharcamientos.   

Los cuidados de un olivo

  Cuidar de los olivos es realmente sencillo, ya que al tratarse de árboles resistentes, no requieren mucha atención.   Lo más importante para este tipo de planta es que esté al sol, su fuente de vida.   

En cuanto al agua, cuando es joven hay que regarlo de manera regular durante los meses de calor (unos 70 litros a la semana), sin embargo, cuando es adulto, puede vivir solo del agua de la lluvia.  

También debemos tener en cuenta la importancia de abonar una vez al año. Un olivo necesita aproximadamente las siguientes unidades fertilizantes: 20-25 kg de Potasio, 15 kg de Nitrógeno y 4-5 kg de Fósforo por cada 1.000 kg.  

-Para tratar las plagas es conveniente usar insecticidas como Ritmus y Belthirul, que son ecológicos y no dañan a la planta.    

¿Cuándo plantar un olivo?

  El momento perfecto para plantar un olivo es en primavera y otoño. A pesar de que esta planta puede soportar extremas temperaturas, en estas fechas es cuando mejor se puede enraizar al suelo. Si se encuentra en climas más fríos sería recomendable que en los primeros años, si está en maceta, se pueda mover a lugares más calientes o donde reciba mayor exposición solar. 

¿Cómo podarlo?

  Este árbol no necesita podarse, no afecta de ninguna manera a su salud, pero si decides hacerlo, debes tener las herramientas adecuadas y aplicar una de estas técnicas:  

Si tu árbol es pequeño, quiere decir que está en formación y necesita ser conducido. Este tipo de poda se hace entre el segundo y tercer año y se puede hacer eliminando las ramas bajas o chupones.  

Si tu árbol ya tiene cuatro años, se puede hacer una poda de fructificación que es para conseguir una mayor productividad. Esta forma de podar consiste en airear la copa de follaje y sus ramas, retirándose de la parte superior del árbol.  

Además, existe la poda del olivo por estética, que no es para el cuidado en sí del olivo, sino que tiene por objetivo realizar una forma determinada en la copa del árbol.  

Si quieres realizar cualquiera de los tres tipos de poda, el momento perfecto para hacerlo es entre finales de febrero y marzo. Se hace en época de relativo frío para que éste ayude a cicatrizar las heridas hechas por la poda.



Si tienes un olivo o está pensando en tenerlo, estos son los mejores consejos para cuidarlo. Si te ha sido de utilidad este artículo, no dejes de leer nuestro blog.

Compartir en: